Fecha: Jueves 27 de febrero
Hora: 14:00h (Ginebra) | 7:00 a.m. (Centroamérica)
Lugar: Palacio de Naciones, Ginebra
Transmisión en vivo: A través de redes sociales
La RIDHE, en colaboración con PBI, diversas organizaciones internacionales y nicaragüenses y la misión de Chile ante la ONU realizarán el evento “Nicaragua, nueva arquitectura constitucional y legislación represiva”.
Descripción del Evento
Este evento tiene como objetivo analizar el impacto de las recientes reformas constitucionales y leyes represivas en Nicaragua, que han agravado las violaciones a los derechos humanos. Para ello, se contará con la participación del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), defensores de derechos humanos nicaragüenses y víctimas de las políticas represivas.
Objetivos Generales
● Visibilizar las estrategias de impunidad implementadas por el gobierno de Nicaragua y su impacto sobre los derechos humanos, con énfasis en el marco constitucional y la legislación represiva. Además, de exponer las graves violaciones a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad que el régimen ha institucionalizado mediante reformas legales y constitucionales.
● Incrementar el nivel de sensibilización de los Estados miembros de las Naciones Unidas sobre la situación en Nicaragua y promover compromisos políticos y presión económica en relación con los derechos humanos y el respeto al Estado de Derecho.
● Fortalecer la unidad y cooperación de la sociedad civil, destacando la coordinación entre organizaciones nicaragüenses e internacionales, y el apoyo global a las demandas de justicia y defensa de los derechos humanos en Nicaragua.
Objetivos Específicos
● Concientizar sobre la inexistencia del Estado de Derecho en Nicaragua y sus implicaciones para cualquier forma de relación bilateral o multilateral entre los Estados y Nicaragua.
● Promover el apoyo internacional para la prórroga del mandato del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) y la OACNUDH hasta 2025.Este evento es crucial para contribuir a visibilizar la situación de derechos humanos en Nicaragua.