NOTICIA

RIDHE y la Redprodepaz Nicaragua reciben a la delegación de la OACNUDH para analizar la situación de derechos humanos en Nicaragua

Febrero 2025

SAN JOSÉ, 28 de febrero de 2025. La Red Internacional de Derechos Humanos Europa (RIDHE) recibe en su sede en Costa Rica a una delegación de la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Centroamérica. El encuentro tuvo como objetivo analizar las actualizaciones sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua y fortalecer las estrategias de monitoreo y denuncia ante la comunidad internacional.

Durante la reunión, que contó con la participación de representantes de la RedProdepaz Nicaragua, se abordó la preocupante situación de la libertad académica en Nicaragua. Según los testimonios y reportes presentados, las universidades han enfrentado una creciente injerencia del Ejecutivo, con reformas que han eliminado su autonomía y han promovido el adoctrinamiento político. Además, se analizó el acceso a la educación para estudiantes refugiados nicaragüenses en Costa Rica, quienes continúan enfrentando barreras administrativas y económicas para continuar su formación académica en el exilio.

La visita concluyó con la entrega de un informe actualizado sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua, que será utilizado como insumo para los mecanismos internacionales de monitoreo y denuncia.

RIDHE y RedProdepaz Nicaragua reiteraron su compromiso de seguir visibilizando la crisis de derechos humanos en el país, instando a la comunidad internacional a adoptar medidas urgentes para garantizar la protección de las víctimas de la represión política y la persecución transnacional. Asimismo, hicieron un llamado para fortalecer la garantía efectiva de los derechos económicos, sociales y culturales de las personas refugiadas y solicitantes de asilo, en conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos.

RedProdePaz - Red de Redes

Articulación, interacción y profesionalización de organizaciones nicaragüenses en el exilio.

CONOCER MÁS
← Volver