NOTICIA

RIDHE fortalece el bienestar psicosocial de jóvenes y mujeres en situación de movilidad forzada en Costa Rica a través de talleres de salud mental

MÁS SOBRE NUESTRO COMPROMISO CON EL ÁMBITO PSICOSOCIAL
Octubre 2024

RIDHE fortalece el bienestar psicosocial de jóvenes y mujeres en situación de movilidad forzada en Costa Rica a través de talleres de salud mental

El programa Educación en Emergencia de RIDHE comparte sus memorias que despliegan un tapiz de historias, sueños y luchas.

Desde RIDHE, en el marco del Programa de Educación en Emergencia, reafirmamos nuestro compromiso con la restitución del derecho a la educación de jóvenes y mujeres en situación de movilidad forzada en Costa Rica. Como parte de este esfuerzo, desarrollamos tres actividades presenciales enfocadas en la salud mental y el bienestar psicosocial, beneficiando a más de 70 participantes del programa, con el acompañamiento del equipo de salud y bienestar mental de RIDHE.

Estas actividades fueron diseñadas para fortalecer el bienestar emocional y psicológico de las personas participantes, quienes enfrentan múltiples desafíos derivados de su condición migratoria. A través de talleres sobre manejo del estrés y la ansiedad, espacios de contención emocional y sesiones individuales de apoyo, promovemos un enfoque integral que brinda herramientas para afrontar la realidad con mayor resiliencia y estabilidad emocional.

Durante el mes de marzo, realizamos una serie de retiros psicosociales donde se propiciaron espacios de encuentro, fortalecimiento de lazos y momentos de recreación. Esta experiencia facilitó la gestión emocional, el aumento del autoconocimiento y el desarrollo de competencias interpersonales, promoviendo mayor eficacia personal y autogestión.

Como parte de estos retiros, implementamos la metodología psicofísica "Roca y Agua", un programa innovador que ha demostrado ser eficaz en los procesos de sanación y en la adquisición y desarrollo de competencias socioemocionales. Esta metodología proporciona un entorno seguro para trabajar la salud mental como un pilar fundamental en los procesos de transformación social.

Objetivos del programa "Roca y Agua":


✅ Promover el desarrollo positivo de competencias sociales y emocionales.


✅ Prevenir y/o reducir problemáticas en el ámbito intrapersonal e interpersonal.

Más allá de garantizar el acceso a la educación, en RIDHE apostamos por un enfoque integral, donde el bienestar mental es clave para el ejercicio pleno de los derechos humanos. Al generar entornos seguros, espacios de cuidado emocional y acompañamiento especializado, no solo respondemos a una necesidad urgente, sino que sentamos un precedente sobre la importancia de abordar la educación desde la dignidad, la protección y la resiliencia.

Educación en Emergencia

Promovemos la educación inclusiva y de calidad, enfocados especialmente en las personas en situación de movilidad forzada, crisis humanitarias y en riesgo de exclusión social.

← Volver