DONA AHORA

Campaña

“Apadrina un Preso Político de Nicaragua”

Hombres, mujeres y jóvenes hoy sufren prisión en Nicaragua por exigir justicia.
Pero la voz de quienes luchan sigue viva, porque defender la libertad nunca debería costar la propia.

Contexto

Desde 2018, Nicaragua ha sido testigo de una crisis de derechos humanos caracterizada por la persecución sistemática contra voces disidentes. La policía, en coordinación con grupos armados partidarios del gobierno, reprimió protestas masivas contra el gobierno que dejaron un saldo de al menos 328 muertos, más de 2.000 heridos y cientos de detenidos. Las autoridades informaron que 21 policías murieron en el contexto de las manifestaciones.

Cientos de manifestantes permanecieron detenidos durante meses, y muchos fueron sometidos a torturas y otros maltratos, como descargas eléctricas, golpizas violentas, extracción de uñas, asfixia y violaciones sexuales. Los procesos penales contra manifestantes estuvieron marcados por graves violaciones de las garantías al debido proceso y otros derechos fundamentales. Hasta la fecha, ningún policía ha sido condenado en relación con estos abuso.

Actualmente, al menos 45 personas permanecen detenidas por razones políticas en Nicaragua, de las cuales 37 son hombres y 8 mujeres. Los perfiles de estas personas reflejan la amplia represión ejercida por el régimen, que incluye a guardabosques, líderes indígenas, opositores políticos, laicos religiosos y trabajadores del Estado. Esta diversidad evidencia el control social generalizado que se impone en todo el país.

La práctica de desapariciones forzadas continúa agravándose, con casos en los que familiares no han podido ver a sus seres queridos durante meses.La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se ensaña con los familiares de las personas desterradas que están en Nicaragua, intensificando el hostigamiento y las amenazas de confiscación de propiedades en las últimas semanas.

Cómo Colaborar

-

Haz una donación monetaria a la familia de un preso político (para así ofrecer soporte psicológico y alimenticio). Las necesidades básicas no deberían ser vulneradas en ninguna ocasión. Esta donación se puede hacer en la página web oficial de la RIDHE usando PayPal. La RIDHE se compromete a pasar al donante un justificante de acuse de pago cuando se transfiera el dinero a la familia.

DONA AHORA

-

Escribe una carta para manifestar tu solidaridad a los familiares de las personas presas mediante cartas en nuestro buzón. La RIDHE hará llegar todas las muestras de apoyo.

COMUNICA TU APOYO

-

Firma una petición para llegar a 10.000 firmas para conseguir visibilizar la situación ante organismos internacionales.

FIRMA LA PETICIÓN

12 casos presos políticos y de conciencia

La RIDHE se refiere a:

Preso de conciencia: cualquier persona encarcelada debido a su raza, religión, color de piel, idioma, orientación sexual o creencias, siempre que no haya recurrido a la violencia ni promovido su uso.

Preso político
: cualquier individuo que se encuentre encarcelado o detenido de alguna forma, como bajo arresto, debido a que sus ideas representan un desafío o amenaza para el sistema político vigente, independientemente de su naturaleza.

Carlos Vanegas Gomez

Carmen María Sáenz Martínez

Leo Catalino Carcamo

Evelyn Guillén Zepeda

Giovanni Jaret Guido Morales

José Alejandro Hurtado

Julio Quintana

Leonel Antonio Poveda Palacios

Marvin Vargas

Wilfredo Balmaceda Castrillo

Eveling Matus

Beyker Ferretei

Un pequeño gesto puede hacer una gran diferencia. ¡Comparte tu solidaridad, muestra tu apoyo!

Haz la diferencia. Con tu donación, brindas esperanza a quienes más lo necesitan.
REALIZA TU DONACIÓN

Ayudemos a llegar a 10.000 firmas

Por favor llena los siguientes campos:

Gracias, hemos recibido sus datos.
Algo pasó, vuelva a intentarlo.