International Network of Human Rights | Europe
Réseau International des Droits Humains | Europe
Red Internacional de Derechos Humanos | Europa

Derechos Humanos 75 : Celebrando la Declaración Universal de Derechos Humanos, un compromiso con la libertad, la igualdad y la justicia para todos

Derechos Humanos 75 es una iniciativa creada por las Naciones Unidas para reforzar la universalidad e indivisibilidad de los derechos humanos, y así proteger la dignidad humana y las libertades individuales. El evento se llevará a cabo los días 11 y 12 de diciembre en Ginebra, y abordará cuestiones relacionadas con la paz y la seguridad, el desarrollo, la tecnología y el clima para los próximos 25 años.
SHARE

El 10 de diciembre de 2023, una fecha histórica para todo el mundo, una ocasión trascendental para celebrar el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), un pilar fundamental de justicia, igualdad y dignidad humana. Desde su adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, la DUDH ha servido como fundamento moral y legal para proteger los derechos fundamentales de cada individuo, independientemente de su raza, religión, origen o estatus social. Fue durante el año 2023 que las Naciones Unidas lanzaron la iniciativa “Derechos Humanos 75” para mejorar la comprensión de la universalidad e indivisibilidad de los derechos humanos, inspirando a las personas a crear un movimiento de humanidad compartida y empoderándolas para abogar por sus derechos. Para la Red Internacional de Derechos Humanos Europa (RIDHE), esto también es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados hasta ahora y los desafíos persistentes que requieren acción continua.

En su trayecto de 75 años, la Declaración Universal de Derechos Humanos ha sido un catalizador para el cambio positivo en numerosos ámbitos. Ha contribuido a la abolición de la segregación racial, la promoción de la igualdad de género, el reconocimiento de los derechos LGBTQI+ y la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Se han promulgado leyes nacionales e internacionales para garantizar la implementación de estos derechos, mientras que instituciones y organizaciones no gubernamentales han trabajado para monitorear las violaciones y brindar apoyo a las víctimas.

A pesar de los avances logrados, todavía queda mucho trabajo por hacer para realizar completamente la visión de la Declaración Universal de Derechos Humanos. La discriminación, la pobreza, la injusticia y las violaciones de derechos fundamentales persisten en muchas regiones del mundo. Conflictos armados, regímenes autoritarios e desigualdades económicas continúan amenazando la dignidad y los derechos de las personas. Además, los avances tecnológicos han planteado nuevas preguntas sobre la protección de la privacidad, la libertad de expresión y el acceso equitativo a la información, dando lugar a un debate sobre la actualización de la DUDH para incluir derechos digitales.

Evento de alto nivel de Derechos Humanos 75 : Avanzando en la libertad, la igualdad y la justicia

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha anunciado el programa para el evento “Derechos Humanos 75”, que se llevará a cabo en Ginebra los días 11 y 12 de diciembre, e incluirá varias sesiones que reflejan los diálogos multisectoriales que han tenido lugar en todo el mundo en los últimos meses. El evento ofrecerá la oportunidad a los jefes de Estado de abordar cuestiones relacionadas con la paz y la seguridad, el desarrollo, la tecnología y el clima para los próximos 25 años. La participación será amplia, con la presencia de 14 líderes, incluidos jefes de Estado y de gobierno, y ministros de Relaciones Exteriores. Esta ocasión representa la promesa y el compromiso de los países de co-construir un futuro mejor para los ciudadanos del mundo.

El objetivo del evento es también revitalizar los objetivos de la Declaración y generar un apoyo en torno a los valores que protegen a los ciudadanos y promueven el cambio global. La Declaración ha dado vida a organizaciones nacionales, regionales e internacionales de derechos humanos, con el propósito de proteger los derechos iguales e inalienables de todos, garantizando así la dignidad humana y las libertades individuales.

RIDHE llama a la acción continua

Durante este período conmemorativo, es esencial recordar que la protección de los derechos humanos requiere un compromiso constante por parte de gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil e individuos. Se alienta a personas de todo el mundo a defender los valores consagrados en la DUDH exigiendo reformas, denunciando violaciones y apoyando iniciativas destinadas a promover solidaridad, igualdad y equidad.

Los gobiernos deben renovar su compromiso con los derechos humanos mediante la adopción de políticas que fomenten la inclusión, la tolerancia y la justicia social. Las organizaciones internacionales deben seguir desempeñando un papel en la coordinación y supervisión del respeto a los derechos fundamentales a nivel global.

Al adherirse a los ideales de la DUDH, contribuimos a construir un mundo donde cada individuo pueda experimentar dignidad, libertad e igualdad. Aunque el camino pueda presentar desafíos, mantener nuestra lealtad y acciones hacia los derechos humanos sigue siendo esencial para construir un futuro justo, sostenible y unido.

OTHER PUBLICATIONS